Tendencias Primavera/Verano 2017

Ya es hora de guardar los abrigos y bufandas y comenzar a disfrutar las propuestas que nos traen las casas de moda para la temporada primavera-verano 2017. Mucha vibra de los años ochenta, y como es usual para esta época del año: bastante color. Esto es lo que verás en las vitrinas hasta agosto. 

COLORES VIBRANTES

VUELVEN LOS OCHENTA

FLORES DE PIES A CABEZA

MEZCLA Y COMBINA

MÁS TRANSPARENCIAS

PUREZA POST-MINIMALISTA

RAYAS DE IMPACTO

No puedo esperar a que lleguen a la calle estas tendencias, y empezar a ver a la gente derrochar color como arcoíris rodantes. 

Fuente: whowhatwear.com.uk

Maestros Patronistas No. 1

EDICIÓN IMPRESA


MAESTROS PATRONISTAS, LA HISTORIA DETRÁS DE LOS ARQUITECTOS DE LA MODA

"Gracias a este proyecto, nos hemos adentrado en los talleres de los diseñadores para encontrarnos esas historias inspiradoras, de quienes hacen posible que una idea de diseño se vuelva realidad.

Como el “arquitecto de la moda”, así han definido muchos la valiosa e irremplazable labor de los patronistas, los genios del papel y las medidas. Esa capacidad de trasladar bocetos a construcciones planas y luego permitir la confección de un tesoro tridimensional es un don.

Su función en la fascinante industria de la moda es vital, pero pocos conocen la disciplina que requiere esta actividad. Por esta razón, FUCSIA y Club Colombia, apoyados por la LCI Bogotá e Inexmoda, se han unido para fortalecer la formación de estos hacedores de moda con el proyecto Maestros patronistas, en el cual quince maestros con experiencia en la industria tomarán un taller intensivo con el patronista japonés Shingo Sato y luego tendrán un acompañamiento de expertos durante cuatro meses, para mostrar el proyecto final en un gran museo en Colombiamoda 2015. 

Como parte de esta iniciativa, FUCSIA ha querido publicar una serie de artículos en los cuales nos adentremos en la maestría de traducir las ideas del diseñador en patrones. Para esto visitamos varios talleres que nos permitieran desentrañar el verdadero proceso de creación de una prenda.

Este recorrido comienza con Hernando. Creció viendo a su papá patronar y confeccionar sastrería formal en Bogotá. La máquina de coser, las tijeras y los retazos hacían parte de la decoración de su hogar. La importancia del oficio fue clara desde su niñez y por eso mismo le pidió que le enseñara todo para seguir sus pasos, “aprendí de mi papá, que era de los sastres antiguos”. 

A pesar de que su formación fue orientada hacia la ropa masculina, hoy en día es el patronista principal de una de las casas de moda femenina más sofisticadas del país: Leal Daccarett. Él mismo expresa que siempre sintió mayor interés por la ropa de mujer, y cuenta que lo que más disfruta de su trabajo con Francisco Leal y Karen Daccarett es la aparición constante de retos y diseños fuera de lo común: “me gusta que lleguen propuestas nuevas, y con esfuerzo, perfección y atención al detalle aseguramos prendas de calidad para la satisfacción del cliente”. 

Los diseñadores, por su parte, confiesan que encontrar a Hernando ha sido una de las bendiciones de su carrera. Después de muchos avisos clasificados y extenuantes pruebas, llegó al estudio de la pareja un hombre sencillo, disciplinado y enamorado de su profesión. Como expone Karen: “de los que ya no quedan. En Colombia ya nadie estudia para ser patronista, y no nos hemos preocupado por mostrarle a las nuevas generaciones que este puede llegar a ser hasta más importante que el mismo diseñador. […] Hernando lleva con nosotros lo que tiene el taller, y sin él la marca no tendría su sello”. Él es un maestro patronista y ya es parte de la familia Leal Daccarett. 

En otro lugar de la ciudad, un iluminado y atiborrado taller tiene, además de patrones, dos nuevas historias. Marta, pausada y rigurosa, y Consuelo, sonriente y metódica, son quienes hacen realidad esos sueños y fantasías provenientes de la mente de Manuela Álvarez. La primera, quien es también parte del equipo de la reconocida diseñadora paisa Olga Piedrahita, es de las pocas del gremio que tiene una formación profesional. 

La diseñadora Manuela Álvarez (centro) definiendo detalles con sus dos manos derechas: Marta y Consuelo.

A pesar de no ser la ocupación de su mamá, creció viéndola coser, preparando los anhelados vestidos de navidad para la familia. Al graduarse del colegio ingresó a un instituto que ofrecía la carrera de diseño de modas, pero no la terminó por el repentino cierre del plantel, y después de un par de años comenzó de nuevo en la escuela de Arturo Tejada, “donde recibí formación de patronaje industrial”, cuenta. Trabajó en varios talleres, aprendió y perfeccionó sus habilidades, luego se independizó y tuvo clientes propios, y hace diez años tomó el llamado de la alta moda local gracias a Olga Piedrahita. Esta experiencia la sacó de su zona de confort en varias ocasiones y la obligó a patronar ilusiones en seda sobre cuerpos delicadamente descubiertos: “Nunca olvidaré el primer vestido que hice con Olga. Era de espalda descubierta para una mujer embarazada. Tenía que encontrar la forma de hacer lucir su cuerpo, mantenerla cómoda y no arruinar la finísima seda que teníamos. Sufrí, no dormí dibujando patrones en mi cabeza y en el papel, pero gracias a Dios lo llevé a buen puerto y tuvimos una clienta bellísima y muy satisfecha con mi trabajo”.

Luego llegó la joven diseñadora Manuela a trabajar en el taller, quien unos años después cuando recibió el apoyo de FUCSIA para presentar su primera colección en Colombiamoda, no dudó en pedirle ayuda a “Martius”, como la llama de cariño, para enfrentar este gran desafío. Desde ese momento son inseparables, pués la precisión de esta bogotana es vital en la construcción de prendas perfectas. 

La historia de Consuelo es distinta. A pesar de crecer rompiendo su ropa para obtener retazos que le sirvieran para vestir a sus muñecas, su entrada al mundo de las agujas y los carretes fue casualidad. Se casó y fue madre muy joven, sin haber cumplido 20 años tuvo que enfrentar la vida sola, salir adelante y criar a un hijo con sus propios medios. Aquí llega uno de los tantos ángeles que han aparecido en su vida. Le dan la oportunidad de trabajar en una fábrica de confección de ropa femenina, y ella escoge como herramienta la máquina de coser. La diseñadora encargada la apadrina: “ella se dedicó a enseñarme todo lo que podía hacer con la máquina. Empecé con planas sobre papel, luego a poner cremalleras y, ya con el tiempo, coser se volvió parte de mí”. Desde entonces, le entregó su vida a practicar y volverse una experta hasta que llegó el cierre de la empresa. 

Luego, en otra compañía, es ilustrada minuciosamente en el arte del patronaje, “me pusieron de tarea traer el patrón de cada prenda y en varias tallas todos los días durante un mes. También me enseñaron a sacar patrones sobre medidas, lo que más me ha servido hoy en día”, cuenta. Ya con todo el aprendizaje en sus manos se independiza y comienza a trabajar a domicilio. Así levantó una familia de dos hijos, que crecieron viendo hilos y escuchando el pedal de la máquina día y noche. Por su amistad con Marta es invitada a apoyar el desarrollo de la colección de Manuela Álvarez para la pasarela FUCSIA en Colombiamoda y, desde entonces, es la mano derecha de esta joven diseñadora. 

Es la experta en esos famosos “costillares” que se han convertido en el ADN de MAZ. Su paciencia, buen ojo y arrolladora alegría impregnan no solo el taller, sino las mismas prendas a las que les da vida. Le apasiona su trabajo e insiste en la importancia de amar lo que se hace para disfrutarlo y salir adelante: “si toca repetirlo pues se repite, tiene que quedar perfecto”. Ella es un absoluto ejemplo de temple y perseverancia que nos muestra la belleza de esta profesión y de sus protagonistas. 

Para Manuela, Francisco y Karen estos personajes no solamente son los pilares de sus talleres, sino además de su equilibrio. Reconocen que personas con su talento y compromiso hacen que hoy hablemos de una industria de la moda en Colombia."

Revista Fucsia - Edición 168

 

Los hombres también son chic

Los códigos de vestimenta de las oficinas no son sólo para nosotras las mujeres. Los hombres también deben cumplir con ciertos requisitos para que su imagen respalde su profesionalismo. Aquí entre nos, en las charlas que dicto en las empresas, ellos son los que más preguntas tienen, y quienes más interesados se muestran a la hora de hablar de moda y 'dress-codes'. 

Por eso hoy les dedico esta sección a los hombres que quieren lucir perfectos en la oficina, y quieren evitar a toda costa cometer algún error que perjudique su carrera. Porque como siempre les digo: la ropa habla sola, y puede conseguirnos el trabajo soñado o sacarnos del proceso de selección. 

REGLAS DE VESTIMENTA MASCULINA

(Para hombres que quieren lucir impecables y profesionales)

 

1. Zapatos: si ya eres un hombre profesional es hora de invertir en un buen par de zapatos. Ideal elegir un estilo relativamente clásico, y por supuesto cómodo. Los zapatos son la primera carta de presentación, así que deben ser de buena calidad y estar en perfecto estado (siempre lustrados). Esta regla NO es opcional. Así que si no los tienes, sal a comprarlos YA. 

2. Vestirse para lucir mayor: la forma en que te vistes es la forma en que serás percibido. Si todavía usas ropa que grita "estudiante", serás tratado como un niño sin experiencia en el mundo real. Estar al día en tendencias, pero con cierto aire de hombre mayor, generará una reacción de respeto en los demás. Deshazte de prendas infantiles o ultra-casuales: camisetas de cartoons, pantalones cargo, buzos con capucha (hoodies), y gorras de beisbol. 

3. Cuida tu ropa: si ya has invertido en varias piezas de calidad, acostúmbrate a cuidarlas. Elige bien los ganchos (ojalá forrados en terciopelo o en madera), ponle hormas a los zapatos, y si el lavado no es tu especialidad acude a la lavandería. Es indispensable que tu ropa siempre esté limpia y bien planchada: OJO con cuellos y puños. 

4. Tener un buen traje en el clóset: no importa cuál sea tu trabajo, esto es obligatorio. Si trabajas en un campo formal, en dónde usar vestidos es común, deberías tener una variedad amplia de colores y estilos. Si por el contrario tu trabajo no lo exige, deberías comprar un buen vestido gris o azul oscuro, de dos botones, de corte clásico. Si no lo mandaste a hacer a la medida, ve a un sastre para hacer todos los ajustes necesarios. Ten en cuenta que el pantalón no puede arrastrar el piso, las mangas no deberían tapar los puños, y el saco debería poder cerrar sin esfuerzo. 

5. Compra camisas blancas y azules: por supuesto hay una gran variedad de tonos en las camisas formales, pero es imprescindible tenerlas en blanco y azul claro en algodón. La razón, son las más vendidas en el mundo porque le funcionan a todos los tonos de piel, tipos de cuerpo, y todos los trajes. Siempre un hombre se verá bien vestido con una buena camisa blanca o azul. 

6. Un buen par de jeans: la moda es variable y las tendencias traen nuevas propuestas todas las temporadas, pero un hombre elegante debe enfocarse únicamente en tener un buen par de jeans en denim oscuro y sin procesos. Es importante que se ajusten bien al cuerpo (no baggy y tampoco hiper pegados). Este tipo de jeans sirven para un look casual con una t-shirt y unos tennis, o para un look de viernes casual en la oficina, acompañado de una buena camisa y un blazer. 

7. Nunca uses camisas oscuras con los trajes formales: La camisa negra, con vestido de oficina, se asocia con la noche y la fiesta. Evita esta combinación. Siempre usa camisas en tonos claros, sin exceso de estampados, para trabajar. 

8. Ojo con las medias: las medias o calcetines deben ser del mismo color del zapato o del pantalón. Deben además ser de largo mediano-largo. No debería verse la piel al cruzar la pierna. 

9. Prohibido el traje café: el vestido completo en tonos marrones está absolutamente prohibido. No se quién se lo inventó, pero claramente no fue ni Giorgio Armani o Ermenegildo Zegna. 

10. Usa siempre correa: el cinturón o correa es indispensable. Compra uno de color café y otro negro, de buena calidad, y todos los looks se verán perfectos. Evita que tengan una hebilla de marca muy notoria. 

A continuación, mis compras sugeridas para un hombre sofisticado: 

Vestido completo: Boss US$795

Vestido completo: Boss US$795

Mocasín Borlas: Zara US$79.99

Vestido completo: Ermenegildo Zegna US$3.395

Vestido completo: Nordstrom US$299 

Zapato cuero hebillas: Zara US$79.99

Zapato cuero hebillas: Zara US$79.99

Camisa formal: Ermenegildo Zegna US$375

Camisa formal: Ermenegildo Zegna US$375

Blazer gris: Officine Generale US$790

Blazer gris: Officine Generale US$790

Camisa blanca formal: Thomas Pink US$50

Levi`s 501: US$69.50

Levi`s 501: US$69.50

Blazer Mouline: Zara US$149.99

Blazer tweed: Asos US$188

Blazer tweed: Asos US$188

 

¡Feliz día a los hombres chic!

Si te gustó compártelo. ¡Gracias! 

 

 

Los ERRORES en la oficina

Me he especializado en descubrir los errores de las personas a la hora de vestirse para la oficina, y así mismo en diseñar los códigos de vestimenta que vayan de acuerdo al trabajo que realizamos.

Por eso hoy les quiero presentar el listado de lo que NUNCA se debe llevar a la oficina si queremos causar una buena impresión, y por supuesto conservar el trabajo. 

ROPA INFORMAL

Como lo dijo Simon Doonan, columnista de estilo y Embajador Creativo en Barneys New York: "Vestirse de manera informal es un crimen. Le debes a tus colegas al menos pensar en tu vestimenta. Es una forma de expresar buenos modales." 

JEANS ROTOS

Es muy claro. Los jeans rotos o desgastados, con exceso de lavados o detalles, son exclusivos para el fin de semana. Sin importar el campo en que trabajes, es un NO rotundo. 

EXCEDERSE

El mayor error de estilo en un entorno laboral son los excesos. Exceso de maquillaje, exceso de escote, faldas muy cortas mostrando demasiado, y no ser capaz de caminar por el exceso de tacón. Cuida todos estos aspectos. 

MARCA DE PIES A CABEZA

Este es un gran NO. Aparecer en la primera semana de trabajo, o a la entrevista (todavía peor), vestida de pies a cabeza de alguna marca es fatal. En el trabajo se evalúan tus capacidades, no el hecho de que tu look costó más que un mes de arriendo. 

DESASEO Y DESCUIDO

¡Ojo con todos los detalles! El profesional ideal no es aquel que luce ropa costosa, si no el que siempre se ve bien, limpio, arreglado, y apropiado para su trabajo. Nunca llevar un dobladillo descosido, prendas arrugadas, ropa muy apretada, puños y cuellos percudidos, uñas sucias o con exceso de decoraciones, pelo sucio o zapatos sin lustrar. Todo cuenta. 

TRAJE COMPLETO

Gran error que hemos heredado de nuestras mamás es el mito de que debemos ponernos un traje o sastre completo para ir a trabajar. Los tiempos han cambiado, y es posible expresar la misma elegancia y profesionalismo con outfits compuestos por prendas diferentes. Lo más importante es saber a dónde vamos y acoplar nuestro estilo a ese lugar, para adaptarnos y nunca desentonar. 

A continuación prendas y looks recomendados. Todo lo encuentras en Zara

 

Estos son sólo algunos consejos para acertar a la hora de ir a la oficina o a una entrevista de trabajo. Si los sigues no habrá motivos para que te llamen la atención en el área de Recursos Humanos. ¡Feliz día!

SI te gustó compártelo. ¡Gracias! 

Falda lápiz

Imágenes de la falda lápiz - postguerra WWII

Imágenes de la falda lápiz - postguerra WWII

La falda siempre ha sido la prenda femenina por excelencia, y ha tenido diversas variaciones a través de la historia. La falda lápiz toma este nombre por lo angosto de su corte, que antes de subir su altura, hacía casi imposible la movilidad para las mujeres. En 1954 Christian Dior la volvió indispensable al ser el centro de atención de su colección otoño/invierno, y desde entonces hace parte de nuestro armario. 

Hoy les presento distintas formas de usarla, sin importar la edad o estilo, para que salgan a la calle con un look digno de ser fotografiado. ¡Feliz día!

Lo mejor de #bcapital2016

Hace unos días Bogotá ofreció la segunda versión de la feria BCAPITAL, un concepto muy original para celebrar la moda, el arte y el diseño. En medio de pasarelas con un formato innovador, y paredes de concreto que albergaban fotografías de novedosas propuestas de editoriales de moda, las frías noches de la capital se llenaron de color y viveza al interior del Centro Textura. 

A continuación el mejor streetstyle. 

Y mi pasarela favorita de la feria: LEAL DACCARETT "EL BONITO". Sofisticación con aroma tropical. 

Feliz de asistir a eventos de moda en Bogotá que funcionan y presentan novedad y talento. Gracias Inexmoda. 

Fotografía: Juan Pablo Lozano @walkscapades

Los zapatos del momento

Si estás con ganas de ir de compras, y un nuevo par de zapatos no te cae mal (¡a ninguna nos cae mal!), te invito a seguir leyendo para que conozcas los más chic de la temporada. 

TERCIOPELO

En el reporte de tendencias otoño/invierno 2016 anuncié que el terciopelo viene con fuerza, y esto incluye al calzado. Estos son los más buscados: 

ARMARIO DE LA ABUELA

Les propuse hace unos días el uso de este estilo de zapato, que parece sacado del armario de la abuela. Pues les confirmo que es indispensable tenerlos hoy:

MOCASIN MASCULINO

Seguimos adorando la comodidad y versatilidad de los zapatos de hombre. Los mocasines clásicos son ahora esenciales en el clóset de la mujer chic: 

BOTAS ARRIBA DE LA RODILLA

No hay nada más sexy y sofisticado. Las puedes comprar con tacón o planas, son igualmente espectaculares. 

BRILLO

Zapatos, botas y botines en texturas con acabados metalizados o brillantes son indispensables durante este invierno. Mis favoritas: 

Ahora si sal de compras y derrocha estilo en las calles. ¡Feliz día!

Si te gustó compártelo. ¡Gracias! 

Tendencias Otoño/Invierno 2016

El frio regresa y las hojas comienzan a tornarse naranja. El otoño está aquí, y con él las tendencias de moda que arrasarán esta temporada. Toma nota y prepara tus outfits:

TOP 10 OTOÑO/INVIERNO 2016

1. Renacimiento: terciopelo, corsets y mangas amplias, evocando pinturas del siglo XV. Lo más destacado de moda renacentista traído a la modernidad. 

2. Chaquetas popochas: este estilo de chaquetas abullonadas hacen parte de las colecciones otoño/invierno 2016, y ya no son un complemento de looks informales. Vienen más exageradas que nunca, y pueden acompañar hasta un vestido de gala. 

3. Brillo: seguimos viendo texturas metalizadas y facetas relucientes en todas las prendas. De día o de noche, llegó la hora de brillar. 

4. Chokers: vienen con más fuerza las gargantillas de los noventas. Con detalles exagerados que las convierten en el accesorio principal del look. 

5. Trajes: el outfit tradicional masculino vuelve al clóset de la mujer y se convierte en un conjunto fundamental para el día o la noche. El más chic: azul marino o gris a rayas. 

6. Mangas XL: se recoge el último coletazo de los años setentas, con la exageración en el largo de las mangas. 

7. Hoodies: la tendencia sporty-chic no se deja desbancar, y así impone el hoodie como la prenda de la temporada. 

8. Gabardinas: el trench-coat siempre llega con las estaciones frías, pero lo particular de la propuesta del 2016 es que debe ser en charol o cuero. 

9. Pieles: reales o sintéticas, vienen con fuerza los diseños exuberantes en las pieles. Algunas, unicolor pero con postura diagonal a través del cuerpo. Otras, en colores y patrones vanguardistas. 

10. Jardineras colegiales: el uniforme escolar se pone de moda. Propuesta de varios diseñadores.

Vamos a ver cuáles de estas tendencias toman más fuerza en las pasarelas de asfalto. ¡Feliz día!

Si te gustó compártelo. ¡Gracias!

Fuente: elle.com 

 

 

 

 

 

#EMMYS: poca moda

No se por dónde empezar. Primero, he llegado a la conclusión de que debo estar viendo muy poca televisión porque no se quiénes son la mayoría de celebridades que desfilaron por la alfombra roja de los Premios Emmy. Tuve que buscar los nombres, y sigo sin tener idea de quiénes son las nuevas estrellas de la televisión estadounidense.

Segundo, ¡qué cantidad de malos looks! Los Emmy son el abrebocas a la temporada de premios, y francamente no hay mucho que haya llamado mi atención. O tal vez si: horribles peinados y maquillaje. Y con dolor de patria debo comenzar con Sofía Vergara. Cómo siempre, en un ajustadísimo vestido, esta vez de Versace, pero un peinado de horror, y un maquillaje de años noventa, perjudicial. ¿Y los aretes? No entiendo qué pensaron con ese styling. Parecía una protagonista de telenovela mexicana.

Desacierto total en styling de Sofia Vergara. 

Y seguimos... con las pocas que no son unas desconocidas para mí. Impresionante la modelo Emily Ratajkowski con un vestido azul medianoche de Zac Posen. Se reivindicó ya que en NYFW se excedió en transparencias y exhibicionismo; parecía de la familia Kardashian. 

Impactante y sofisticada en Zac Posen @Emmys2016, vulgar y ordinaria en Julien Macdonald @NYFW

LO MEJOR

No fue difícil escoger lo mejor de la noche, porque fueron pocas las acertadas. Mis favoritas de los premios Emmy 2016 a continuación: 

Maravillosa Kristen Bell en este espléndido vestido de Zuhair Murad. Fresco y romántico. 

Qué porte y elegancia la de Michelle Dockery (Downtown Abbey) en Oscar de la Renta.

Claire Danes en un impecable vestido dorado de Schiaparelli. 

HORROR

No hay mucho que decir sobre estas celebridades. Juzguen ustedes:

¿Alguien me explica el peinado y el maquillaje de Maisie Williams? Ni siquiera voy a hablar del vestido porque toda la atención se la lleva el desastre en su cabeza.

¿Alguien me explica el peinado y el maquillaje de Maisie Williams? Ni siquiera voy a hablar del vestido porque toda la atención se la lleva el desastre en su cabeza.

Anna Chlumsky (Mi primer beso) llegó con un look absolutamente desastroso. No se quién es el autor.

¿Por qué nadie le dijo a Alia Shawkat que se pusiera un brassiere? ¡Auxilio!

Gwendoline Christie dentro de una aparatosa bolsa de basura... 

Sarah Hyland en Monique Lhuillier. Francamente no comprendo la combinación. ¿Se arrepintió del vestido y buscó de afán unos pantalones negros para complementarlo?

Stacy London (que no se quién es) tiene un serio problema con esta elección. 

TRISTE SORPRESA

Robin Wright siempre está perfecta. ¿Qué pasó anoche? ¿Problemas de fitting?

Toda la galería aquí: 

Y para que puedan ver toda la alfombra roja les traigo todos los looks. 

Si te gustó compártelo. ¡Gracias!

#emmyawards2016