MODA EN NOCHEVIEJA

Se acerca el 31 de diciembre, fecha perfecta para hacer un recuento de todo lo que nos trajo el 2019 y la oportunidad para visualizar todo lo que nos propondremos y esperaremos nos traiga el nuevo año. 

Hay muchísimas tradiciones para llevar a cabo al son de las campanadas de la media noche, entre ellas las doce uvas (1 deseo por cada una), la ropa interior amarilla o roja (para traer prosperidad, suerte y amor), la vuelta a la manzana con maletas (para viajar) y la quema del año viejo (para dejar atrás todo lo malo); pero una infalible y que trasciende cualquier creencia es la de lucir increíble durante la última velada del año.

Como terminemos el 2019, así comenzaremos el 2020. ideas para inspirarte y deslumbrar:

Brillos, plumas, colores o un simple vestido negro (LBD) son maravillosas opciones para verte espléndida y atraer la mejor energía para lo que viene.

¡Les deseo a todos un muy feliz año y que todos sus deseos para el 2020 se hagan realidad!

 

 

 

CHIC BELLY

Desde hace varios años me puse en la tarea de investigar alternativas para que las mujeres no tuvieran que perder su estilo al estar embarazadas. A decir la verdad, me parecía más fácil esa búsqueda teórica que la empírica que he venido haciendo a lo largo de estas 32 semanas de embarazo. Visitaba tiendas online y consideraba que había bastantes opciones para verse bien a pesar de los kilos de más y el cansancio. Hoy confieso que no es tan fácil: ni encontrar las prendas ni sentirse tan chic. Son demasiados cambios los que nuestro cuerpo afronta. 

Por eso, ya desde una perspectiva más honesta y práctica, volví a comenzar mi exploración y esto fue lo que encontré. 

TIENDAS RECOMENDADAS

En primer lugar volví a buscar tiendas y marcas que ofrecieran ropa de maternidad pero con una perspectiva moderna. Eliminadas todas las opciones que pretenden que las mujeres embarazadas se limiten a los pantalones elásticos y los camisones que permitirían a un grupo completo de scouts acampar cómodamente en su interior.

A PEA IN THE POD

Compañía norteamericana, también dueña de la cadena Motherhood, especializada en ropa y accesorios de maternidad. Es la alternativa más vanguardista de las existentes, con un gran portafolio de opciones en moda, con alianzas con diseñadores y marcas reconocidas. Podrán por ejemplo encontrar la versión de maternidad de unos jeans marca "7 for all Mankind", y tops y blazers con buen diseño ceñido a tendencias actuales. 

Pros: Muy buen gusto y alternativas con diseño contemporáneo. Lindas tiendas. 

Contras: Costoso. Un par de jeans pueden estar en US$250, que resulta una cifra excesiva para una prenda que sólo se usará por un par de meses. 

H&M

La cadena sueca de tiendas de "fast-fashion" abrió hace un par de años su línea de maternidad. No es muy amplia la oferta de las colecciones pero es la mejor opción para comprar los jeans con bandas ajustables a buen precio y con un toque de diseño actual. También, los pantalones estilo cinco bolsillos, en materiales como dril tienen una horma excelente, y sobre todo son comodísimos. En tops y blusas hay poco, las típicas camisas holgadas de siempre, pero evaluando precio y comodidad sin duda H&M pasa la prueba. 

Pros: precio vs. diseño y uso, una ecuación positiva. Prendas bonitas a precios razonables para el tiempo que se les va a dar uso. 

Contras: oferta de diseño un poco limitada. Si hay 4 estilos de jeans en una tienda regular es mucho decir. Además, hay muchas tiendas H&M que todavía no tienen integrada esta línea. 

ASOS

La gran plataforma inglesa de moda online tiene una amplia línea de maternidad. Es tal vez la alternativa más completa y con precios para todos los presupuestos. Además de tener los básicos más importantes, como jeans y tops, tiene vestidos de diseño por si tenemos algún evento especial durante esta etapa. Prendas también para el período de lactancia están disponibles, y todo con mucha onda y diseño. 

Pros: variedad de diseño y precios y en un mismo lugar.

Contra: solo funciona online en asos.com, así que para las que no sean amigas de comprar por internet, sin medirse la ropa, esta no es una alternativa. 

TIPS DE ESTILO

CAPAS: El uso de capas es uno de los trucos más efectivos para estilizar la figura. Puedes armar un look con unos pantalones o leggings sencillos, una camisa larga, y sobreponer con chalecos, blazers y/o pashminas que dan la sensación de elongación. Estos son algunos looks recomendados:

Las capas son uno de los trucos más utilizados para estilizar la silueta. 

MONOCROMÁTICO: Otro truco es vestirse de un mismo color. Los looks monocromáticos siempre van a dar la impresión de adelgazar la figura y es además considerado un estilo muy chic. Ejemplos: 

Vestirse de un solo tono, o con ligeras variaciones de un mismo color, elonga la figura.

KIMONOS: Los kimonos y camisones largos que están en furor han sido mis aliados durante esta etapa. Los uso sobre un top stretch cómodo y sencillo y un gran look queda armado en segundos. 

Los kimonos son un excelente complemento a cualquier look. 

VESTIDOS: Los vestidos son una excelente opción durante estos meses. Lo importante es que si vas a usarlos sobre medias veladas o de lana, éstas sean al menos dos tallas más grandes que la que usabas antes del embarazo, si no encuentras de maternidad. No deben ser de embarazo, los que ya tengas tipo talego o camisero pueden seguir funcionando. 

LEGGINGS: Como en todos mis artículos sobre el uso de leggings, la regla de siempre usarlos con camisas o sweaters largos que tapen la cola sigue vigente para el embarazo. ¡Por favor evitar usarlos con tops o camisas cortas!

Los leggings de maternidad vienen con una banda elástica o con un alargamiento de la tela desde la zona baja del vientre. Definitivamente la prenda más cómoda e imprescindible del clóset para esta etapa. 

OTROS LOOKS

Para inspirarnos y no desesperar. Acuérdate que es temporal y que en menos de lo que piensas volverás a usar todo tu clóset. Ahora lo importante es sentirte bien, ¡sobre todo cómoda!

Vestidos, jeans o leggings. Todo es posible. 

LOOKS CELEBRIDADES

Lo que ellas han usado cuando han estado como tú. 

La moda y el estilo siguen vigentes en este estado. Lo importante es encontrar prendas que sean cómodas y que vayan con tu personalidad. No renuncies a ella por los cambios que va experimentando tu cuerpo. Disfruta la etapa y se creativa. Hay muchas alternativas.

Espero que te haya gustado y sobre todo haya sido útil. Ahora a disfrutar las semanas que quedan con mucho estilo. ¡Feliz día!

ENTREVISTAS DE TRABAJO

Una de las preguntas que con mayor frecuencia me hacen es: "¿qué me pongo para una entrevista de trabajo?". Pues eso depende principalmente de la industria a la cual queramos acceder, hay unas más formales que otras. De todas maneras es indispensable tener en cuenta que en estas circunstancias nos están poniendo a prueba, por lo que la opción más inteligente será siempre la más conservadora. 

Además, es importante tener en cuenta un estudio que habla sobre el poder de la imagen. Está confirmado, especialmente por personas dedicadas al reclutamiento de personal, que con intención o sin esta, el 55% de su atención se va a la presentación visual del entrevistado. Esto incluye vestuario, arreglo personal, lenguaje corporal y expresiones faciales. El 38% se enfoca en el tono de la voz y solo el 7% se concentra en lo que se dice. Así que no podemos dejar a la deriva una decisión tan importante si queremos obtener el empleo. Como dijo Oscar Wilde: "Nunca hay una segunda oportunidad para causar una primera buena impresión." 

Actualmente existen tres tipos de códigos de vestimenta que agrupan a las compañías de acuerdo al estilo que deben llevar sus colaboradores. Empresas del sector financiero, gobierno y legal son las más tradicionales y exigen un código de vestimenta FORMAL. Esto quiere decir que los hombres deben usar traje con corbata y las mujeres su equivalente.

El segundo grupo es el más popular hoy en día y se denomina BUSINESS CASUAL. Las compañías se han flexibilizado, especialmente por solicitud de los hombres que se cansaron de usar corbata a diario, y por esto han eliminado esta exigencia. Lo recomendado para hombres y mujeres es el uso de pantalones diferentes a los jeans, camisas casuales, y zapatos que no sean deportivos. Aquí se ubican compañías en áreas de tecnología, transporte, construcción y comunicaciones, entre otros. Algunas de éstas permiten el uso de jeans, siempre y cuando no estén rotos o desgastados, y sean acompañados de zapatos formales.

La última categoría es CASUAL. Aquí encontramos principalmente a industrias creativas, que permiten todo a sus empleados. Jeans rotos, tenis e incluso sacos con capucha son bienvenidos. Es semejante a un look relajado de fin de semana.

Códigos de vestimenta laborales para mujer.

Códigos de vestimenta laborales para hombre.

Entonces, ya al tener esta información a la mano, ¿qué debemos hacer cuándo vamos por primera vez a una entrevista de trabajo?: investigar el tipo de vestimenta que se usa en la empresa. Esto lo pueden saber simplemente al revisar la página web, en donde se ve claramente el objeto social de la compañía y el sector en que está. 

LOOKS RECOMENDADOS

Looks recomendados para una entrevista de trabajo para cada uno de los códigos de vestimenta. Para un entorno formal el pantalón negro es infalible. Se puede combinar con un buzo cuello de tortuga o una camisa de tonos suaves, bien planchada. Para u…

Looks recomendados para una entrevista de trabajo para cada uno de los códigos de vestimenta. Para un entorno formal el pantalón negro es infalible. Se puede combinar con un buzo cuello de tortuga o una camisa de tonos suaves, bien planchada. Para un casual profesional cualquier pantalón, distinto a jeans, es apto y la compañía de un blazer siempre será acertada. Para empresas de estilo casual, así sea común permitir zapatos deportivos, gorros o sweaters estilo sudadera, nunca debe usarse para la primera entrevista. Optar por un look relajado pero chic como el recomendado arriba. Para marcas y precios hacer click en la foto. 

Siempre recomendaré, como se mencionó al principio, optar por un look relativamente simple y clásico que demuestre rotundamente profesionalismo y buen gusto. Ya tendremos más oportunidades para derrochar estilo cuando el puesto de trabajo sea nuestro. 

Si te gustó compártelo. ¡Gracias! 

PRENDAS VERSÁTILES VOL.2

Porque no solo las mujeres disfrutan con la moda y en algunas ocasiones sufren con ella, es justo dedicarle unos caracteres a todos esos hombres que tienen un poco de fashionistas y que quieren verse muy bien. 

Hoy quise descubrir cuáles son esas prendas útiles que pueden usar de muchas formas, sacándoles provecho, y armando espectaculares looks para el trabajo y fin de semana. 

EL CLÓSET BÁSICO

Primero, para aquellos hombres que trabajan en ambientes formales y semi-formales (business casual), estas son las prendas que deberían tener en su clóset. Con estos básicos pueden armar decenas de looks y siempre estar bien vestidos. 

Sin importar la industria en que trabaje un hombre debe tener SI o SI un buen vestido (traje completo). Recomiendo tenerlo en azul o gris, que puede ser usado para cualquier evento, diurno o nocturno. También es importante tener al menos una camisa …

Sin importar la industria en que trabaje un hombre debe tener SI o SI un buen vestido (traje completo). Recomiendo tenerlo en azul o gris, que puede ser usado para cualquier evento, diurno o nocturno. También es importante tener al menos una camisa de vestido (el cuello es más rígido para sostener la corbata) en blanco o azul. Un par de pantalones versátiles, tipo caquis o de pana, son útiles para trabajar y para el fin de semana. Lo demás son complementos que van ligados a su gusto. No olvide que "los zapatos son también la ventana del alma", por lo que nunca puede descuidarlos. Elija un buen par que le sirvan en su vida diaria, de buena calidad, y manténgalos lustrados y en buen estado. Para relajarse puede usar tenis (zapatillas deportivas) o botines, según su preferencia. Un tip: NUNCA olvide la correa (cinturón), ¡es indispensable!. Si no la lleva parecerá que no alcanzó a terminarse de vestir. 

Click en la foto para ver marcas y precios. 

CAMISA DE JEAN

Este esquema puede mezclarse sin miedo de izquierda a derecha y de arriba a abajo. Todas las combinaciones funcionan y hacen que la camisa de denim sea un ítem multiplicador de looks. Puede usarse con pantalones formales e informales, e incluso con shorts o bermudas. Si no tiene una deben salir a comprarla YA. 

La camisa de jean es polifacética. Tiene un toque moderno que sin duda vuelve "cool" cualquier look. Úsela y combínela sin miedo, funciona con todo.Click en la foto para ver marcas y precios. 

La camisa de jean es polifacética. Tiene un toque moderno que sin duda vuelve "cool" cualquier look. Úsela y combínela sin miedo, funciona con todo.

Click en la foto para ver marcas y precios. 

BLAZER

Esta es definitivamente una de las prendas más versátiles del clóset. Debe elegirse bien, ya que será un muestra de estilo y personalidad. 

Como pueden ver el blazer puede usarse para diversas ocasiones. Con jeans para situaciones más informales, y con pantalones de paño o pana para trabajo o noche. Es importante que esté hecho en un buen paño, y que se ajuste bien al cuerpo sin apretar…

Como pueden ver el blazer puede usarse para diversas ocasiones. Con jeans para situaciones más informales, y con pantalones de paño o pana para trabajo o noche. Es importante que esté hecho en un buen paño, y que se ajuste bien al cuerpo sin apretar o forzar botones. 

Click en la foto para ver marcas y precios. 

JEANS

Definitivamente esta es la prenda más versátil del clóset. Los jeans pueden usarse para ocasiones formales e informales, todo depende de los terminados que tengan (entre menos lavados y desgastes más formales serán). 

Camisetas, camisas o sweaters, todo funciona con unos buenos jeans. Importante: encontrar los jeans de fit correcto para cada tipo de cuerpo. Si tienes barriga, y la zona central del cuerpo es la más voluminosa, evita los jeans ajustados tipo skinny…

Camisetas, camisas o sweaters, todo funciona con unos buenos jeans. Importante: encontrar los jeans de fit correcto para cada tipo de cuerpo. Si tienes barriga, y la zona central del cuerpo es la más voluminosa, evita los jeans ajustados tipo skinny y slim fit. Si eres delgado evita los que tienen cortes muy clásicos y rectos, se verán siempre 'bolsudos'. 

Click en la foto para ver marcas y precios. 

Como pueden ver lo importante es identificar las prendas clave y escogerlas muy bien. Lo demás es simple creatividad y flexibilidad. 

Si te gustó compártelo. ¡Gracias!

PRENDAS VERSÁTILES

Es bastante común que nos quejemos al abrir nuestro clóset y que lo primero que venga a nuestra mente es la célebre frase: "No tengo qué ponerme". Así tengamos un guardarropa repleto de prendas, muchas veces ya no sabemos qué usar y sentimos que es hora de ir de compras. 

Antes de que empieces a pasar la tarjeta de crédito, y tus ahorros empiecen a agotarse, revisa si tienes las prendas que voy a mostrarte a continuación, y explora su amplia versatilidad. A veces es sólo cuestión de elaborar mezclas acertadas. 

Un 'Little Black Dress' (vestido negro) estilo talego le queda bien a todas las mujeres y es la pieza perfecta para usar en todo tipo de planes. Lo puedes acompañar con chaquetas informales, como la de denim o tipo militar, o puedes lucirlo con abri…

Un 'Little Black Dress' (vestido negro) estilo talego le queda bien a todas las mujeres y es la pieza perfecta para usar en todo tipo de planes. Lo puedes acompañar con chaquetas informales, como la de denim o tipo militar, o puedes lucirlo con abrigos, sacos y chaquetas que lo vuelvan más elegante para la noche o el trabajo. Para precios y marcas hacer click en la foto. 

Con una sencilla camisa de denim (jean) puedes armar infinidad de looks. Aquí hay cuatro estilos: 'relajado' con jeans y flats, 'chic' con falda de cuero y botines, 'fancy' con culottes y botines llamativos y 'cool' con shorts de jean y bo…

Con una sencilla camisa de denim (jean) puedes armar infinidad de looks. Aquí hay cuatro estilos: 'relajado' con jeans y flats, 'chic' con falda de cuero y botines, 'fancy' con culottes y botines llamativos y 'cool' con shorts de jean y botas arriba de la rodilla. Para precios y marcas hacer click en la foto. 

Aquí la única clave es tener una chaqueta de cuero (o imitación) de buena calidad y buen fit. La puedes adaptar a tu estilo y mezclarla con miles de prendas y accesorios. Puedes combinarla con prendas informales como jeans, o lucirla con faldas y pa…

Aquí la única clave es tener una chaqueta de cuero (o imitación) de buena calidad y buen fit. La puedes adaptar a tu estilo y mezclarla con miles de prendas y accesorios. Puedes combinarla con prendas informales como jeans, o lucirla con faldas y pantalones formales para eventos nocturnos o laborales. Para precios y marcas hacer click en la foto. 

El blazer negro es una de las prendas más importantes del clóset de una mujer. Elige uno que vaya con tu estilo y combínalo con todo. No hay prenda con la que un blazer negro no combine. Para precios y marcas hacer click en la foto. 

El blazer negro es una de las prendas más importantes del clóset de una mujer. Elige uno que vaya con tu estilo y combínalo con todo. No hay prenda con la que un blazer negro no combine. Para precios y marcas hacer click en la foto. 

Los jeans son definitivamente la prenda más versátil del clóset. Puedes usarlos para eventos formales e informales, y siempre serán el complemento perfecto. Tips de estilo: si tus caderas son más anchas que tu pecho te convienen los jeans rectos o d…

Los jeans son definitivamente la prenda más versátil del clóset. Puedes usarlos para eventos formales e informales, y siempre serán el complemento perfecto. Tips de estilo: si tus caderas son más anchas que tu pecho te convienen los jeans rectos o de bota ancha. Si por el contrario tienes piernas delgadas y cadera estrecha, puedes usar jeans pegados tipo pitillo. Si tu cadera y tu pecho son casi de la misma medida (cuerpo reloj de arena) puedes usar todos los jeans. Para precios y marcas hacer click en la foto. 

Si tienes estas prendas ya puedes armar al menos 25 looks en minutos. Deja volar tu creatividad y sorprende a todos como si estuvieras estrenando! 

Los NO del aeropuerto

Seguramente has visto fotografías de celebridades en la sala de espera de un aeropuerto o más increíble aún, llegando de un vuelo de más de doce horas con un look perfecto, sin rastro de ojeras, ropa arrugada o cansancio. Imágenes de actrices de Hollywood que aterrizan en tierra firme sobre unos altísimos tacones y pantalones de cuero, piel y pelo deslumbrantes, como si acabaran de salir del salón de belleza, listas para el flash de las cámaras. 

Pero como sabemos que esa no es la vida real, y que probablemente no viajamos en cómodas naves espaciales que además, nos eviten largas filas de migración y seguridad, es importante que tengamos claro cuáles son las prendas que según experimentadas azafatas son recomendables, tanto para el avión como para el 'corre-corre' de los aeropuertos. A continuación verás lo que debes evitar, y con qué lo puedes reemplazar para estar cómoda y chic. 

PRENDAS APRETADAS

¡Hay que evitarlas a toda costa!. Personalmente detesto la ropa apretada, porque además de no verse bien, la sensación de falta de oxígeno por lucir una prenda es absolutamente ridícula. Pero en los aviones hay un motivo aún más relevante. Si no le permitimos a nuestra sangre, especialmente en la zona de las piernas, circular naturalmente podemos propiciar una trombosis venosa, que es más propensa de ocurrir a 35.000 pies de altura. Además, si la zona abdominal está incómoda se incrementa la sensación de hinchazón, que suele ser bastante frecuente e incómoda en el aire. Una buena opción: pantalones con la cintura elástica o leggings. 

TACONES ALTOS O SANDALIAS DESTALONADAS

Decidir qué zapatos usar para viajar suele ser una de las mayores inquietudes de las mujeres, porque se debaten entre estar cómodas y verse atractivas. Personalmente, casi siempre opto por los tenis (zapatillas deportivas), salvo que mi viaje me obligue a llegar a una reunión o a algún evento formal que no me permita cambiarme a tiempo. De acuerdo a testimonios de auxiliares de vuelo, lo que se debe evitar a toda costa son los zapatos muy altos (de tacón delgado) o las sandalias sin cierre atrás (destalonadas) como las havaianas, porque además de no ser un calzado propicio para cualquier imprevisto o carrera que tengamos que enfrentar para alcanzar a tomar un vuelo, son perjudiciales a la hora de una posible evacuación de la aeronave. Pueden dañar las rampas de las salidas de emergencia. Otro motivo para descartar este tipo de zapatos es que la temperatura suele bajar mucho dentro del avión, por lo que las sandalias u otros zapatos que dejen el pie desprotegido son poco recomendadas. Opta por zapatos cómodos y que, preferiblemente, cubran tus pies. Y otra consejo: en muchos aeropuertos te obligan a quitarte los zapatos para pasar por los sensores de seguridad, por lo que siempre deberías usar medias, así sean de las invisibles. No resulta para nada agradable caminar descalzo por el helado y mugriento piso del aeropuerto. 

zapatos viajar

POCAS CAPAS

Uno de los lugares en donde la temperatura presenta más variaciones en poco tiempo es un avión. Al abordar está tibio y sofocante, y a mitad de vuelo parece que estuvieras dentro de un congelador. Por esta razón es muy importante llevar sobre tu cuerpo varias capas de ropa, que puedas ir desechando o agregando a lo largo del trayecto. Me da terror cuando veo abordar personas que, como van a un destino caluroso, creen que pueden ir destapadas desde la ciudad de origen.

En tu equipaje de mano puedes llevar un chal que te abrigue en algún momento, y que reemplace la cobija si el vuelo no la provee. Si es un vuelo largo siempre recomendaré tener un par de medias abrigadas que relajen los pies, y si decidiste lucir jeans, porque los leggings o pantalones anchos no van con tu estilo, ten a la mano unos pantalones cómodos, tipo sudadera para poder dormir. Otra razón para usar el look de la cebolla (en capas) es la posibilidad de que tu equipaje no llegue contigo al destino. Ten en tu maleta de mano piezas que puedan salvarte mientras aparecen tus pertenencias. 

FIBRAS SINTÉTICAS

El avión y los aeropuertos son zonas con poca ventilación. Corremos para llegar a tiempo a la sala de espera, estamos parados por largos periodos haciendo filas, y estamos encerrados alejados del aire libre por muchas horas. Nuestro cuerpo no puede evitar transpirar, por lo que debemos ayudarlo luciendo prendas fabricadas en fibras naturales como el algodón. Las fibras sintéticas, como el poliéster, el nylon o el spandex, no respiran y además de ser inflamables pueden generar alergias si hay mucho sudor durante un tiempo prolongado; por no hablar del mal olor. Prefiere lo natural siempre en tus viajes. 

Definitivamente lo que debería primar a la hora de viajar es la comodidad y la practicidad. El mejor consejo es la utilización de capas, y tratar de evitar prendas pesadas o apretadas que se conviertan en una pesadilla. 

Estos son algunos de los looks recomendados para viajar y verte muy bien: 

look avion
POLYVORE MAJOAW

 

Si te gustó compártelo. ¡Gracias!

¿Sigue siendo París la capital de la Moda?

Foto: Jaques Fath (1949)

Foto: Jaques Fath (1949)

Al imaginar una portada de la revista Vogue durante los años dorados de la moda, no podemos pensar en nada distinto a una estilizada modelo con la Torre Eiffel de fondo. París se convirtió en la capital oficial de la moda desde finales del siglo XIX, y con íconos como Coco Chanel, Christian Dior e Yves Saint Laurent se afianzó como el innegable referente de estilo y alta costura.

Hoy el panorama es distinto. Aunque no hay duda de que estas y otras casas de moda francesas siguen siendo un ejemplo de buen gusto y refinada confección, el público actual busca algo diferente. No quiere prendas de desfile, imposibles de lucir, ni vestidos que sólo sean accesibles a celebridades en la alfombra roja. Hoy con el constante bombardeo en redes, lleno de mujeres reales que imponen tendencias alrededor del mundo, queremos moda que podamos pagar y usar sin medir 1.80 y pesar 45 kilos.

Así es el mapa de la moda actual:

París sigue siendo el rey de la alta costura. Vestidos con más de 100 horas de trabajo, los más experimentados patronistas, y los más finos y costosos insumos hacen que la ciudad de las luces tenga este título dentro del competido sector. Por supuesto, la ciudad evoca moda y elegancia, y su semana de la moda es tan prestigiosa que cierra el ciclo después de Nueva York, Londres y Milán. No vamos a debatir el impacto de sus pasarelas ni la finura de sus boutiques, eso es claro, pero las nuevas tendencias no las dicta la capital francesa. Esto seguramente asombra a más de uno, y habrán contradictores que siempre defenderán el impacto y legado de París como símbolo de moda, pero hoy se requiere de constante innovación y de piezas reales para gente real. Es importante mencionar que hay esfuerzos dentro de este escenario por renovar. Casas de tradición, como Balmain, constituida en 1946, se arriesgó con jóvenes talentos como Olivier Rousteing quien en el año 2011, con sólo 25 años tomó las riendas de la marca y ha logrado volver a darle a la moda parisina una inyección de sorpresa y novedad. Obviamente, genios como Karl Lagerfeld, presentan propuestas grandiosas cada temporada a través de Chanel, Riccardo Tisci lo hizo con Givenchy y Sarah Burton como directora creativa de Alexander McQueen, prefiere estas pasarelas a las de su natal Londres. La sofisticación e impacto de Francia en el mundo del diseño no se discute, pero el impacto de sus propuestas sobre la gente que pide moda es bastante frágil. Vale la pena esperar y ver si, además de ser referencia de impecable confección y de trajes alucinantes, Paris se reivindica y dicta tendencias de uso cotidiano.

La sofisticación e impacto de Francia en el mundo del diseño no se discute, pero el impacto de sus propuestas sobre la gente que pide moda es bastante frágil.

Pasarela Dolce & Gabbana P/V 2015

Pasarela Dolce & Gabbana P/V 2015

Un poco más al este de Europa aparece Milán. Casa de prestigiosas marcas como Valentino, Gucci, Versace, Prada, Armani y Dolce & Gabbana, y sin duda el símbolo del pret-a-porter (ready to wear). Lo que ofrece la capital de la Lombardía es moda sofisticada, pero real y que cabe dentro de un imaginario común. Las mujeres que caminan por Via Monte Napoleone, Via della Spiga o que hacen compras en la Galleria Vittorio Emanuele, pueden ser fácilmente las más elegantes del mundo. Y lo extraordinario es que esta elegancia es expresada en vestimentas simples, usualmente de color negro, pero con perfecta caída e impecable gusto. Italia siempre ha sido reconocida como innovadora y propositiva en términos de diseño, pero se ha caracterizado también por tener una óptica comercial en este oficio. Los productos italianos en general, y en el campo del diseño como muebles, accesorios, o ropa, están pensados para que alguien los compre y los use. No son piezas de escaparate, pasarela, o museo; son para portarse encima del cuerpo humano, vivir y lucir por las calles del mundo. Milán, Roma y Florencia proveen al mundo de piezas de perfecta manufactura, y con un ingrediente comercial latente. Los italianos estudian a la población, tienen claro sus gustos, deseos y necesidades, y con un ojo casi clínico crean colecciones que son deseadas alrededor del mundo. ¿Por qué entonces Milán no es la capital de la Moda? Porque es muy específico su cliente. En el Duomo no verás miles de tendencias caminando, sino ese maravilloso “uniforme” de las italianas descrito arriba.

Italia siempre ha sido reconocida como innovadora y propositiva en términos de diseño, pero se ha caracterizado también por tener una óptica comercial en este oficio.
zara fashion

Ya en la península ibérica encontramos otra parte de la industria: los monstruos del pronto moda. Los españoles, impulsados por la iniciativa del grupo Inditex (Zara, Stradivarius, Massimo Dutti, Bershka, Oysho, etc.), se han convertido en los desarrolladores de producto de moda a precio conveniente más relevantes del planeta. Lograr aterrizar las tendencias vistas en las pasarelas más importantes, confeccionar y llevar a tiendas de todo el mundo lo último en moda en pocos días, es una hazaña ingeniada por Amancio Ortega, propietario del grupo. En las calles de La Coruña se ideó este negocio. La moda deja de ser un lujo distante, un privilegio de pocos, y se convierte en el más poderoso motor de la industria. Prendas diseñadas, o mejor “editadas” en los talleres de Inditex, se producen hoy en día en China, India, Bangladesh, Marruecos, Turquía, y también en la misma España. Aquí se lleva a cabo un cuidadoso proceso de estudiar en detalle todos los desfiles por temporada, elegir tendencias de acuerdo a los reportes oficiales, y apostarle a lo más popular, convirtiendo esas prendas en piezas comerciales y al alcance de cualquier presupuesto. Cada día hay más marcas que siguen el modelo del gigante español, y procuran ser fieles a las propuestas de las pasarelas, a menor precio, y con mayor rapidez. Una colección de Isabel Marant expuesta en Paris a principios de marzo, puede estar en las vitrinas de estas cadenas de ropa a las tres semanas. Se podría decir que el aporte de este tipo de negocio es casi el más relevante en la actualidad. Ver personas normales con las últimas tendencias, a menos de un mes de haber sido presentadas en importantes pasarelas, es una proeza que vale la pena aclamar. Por supuesto, ninguna ciudad de España será catalogada como “capital de la moda”, pero definitivamente es el país que le permite a una mayor población experimentar con las tendencias del momento.

Cada día hay más marcas que siguen el modelo del gigante español, y procuran ser fieles a las propuestas de las pasarelas, a menor precio, y con mayor rapidez.
Calles de Londres

Calles de Londres

La capital del Reino Unido fue de las primeras ciudades en hacer sastrería formal, y ser reconocida por la calidad de sus prendas y textiles. Innovó con las primeras tiendas por departamentos para vender moda al público: Selfridges y Harrods. Es la cuna de marcas y diseñadores como Burberry, Stella McCartney, Paul Smith, Barbour, Vivienne Westwood, Alexander McQueen (qepd) y John Galliano. Siempre ha procurado fomentar el arte, y un poco de “desfachatez” en sus creadores. Salirse de lo tradicional, y apostarle a la creatividad ha caracterizado las propuestas de sus más jóvenes representantes. Aunque su semana de la moda es de las menos relevantes, ya que como se mencionó antes, varios de sus hijos prefieren exponer en Paris (McQueen y McCartney) o Nueva York (Victoria Beckham); el sabor de sus calles es fascinante. Comenzar una travesía de compras en Oxford Circus, observando las vitrinas de sus tiendas, y disfrutando con la libertad expresada por sus habitantes y visitantes en su forma de vestir, pone a competir a esta urbe por el título de capital de la moda. Marcas de origen inglés como Topshop, Miss Selfridge, New Look, Warehouse, River Island, Dorothy Perkins y Oasis, ofrecen moda con un toque muy propio, y con precios posibles de pagar. Esa mezcla cultural que tiene Londres y la frescura de sus transeúntes es única.

Aunque su semana de la moda es de las menos relevantes, ya que como se mencionó antes, varios de sus hijos prefieren exponer en Paris o Nueva York; el sabor de sus calles es fascinante.

Pero el título se lo lleva Nueva York. La gran manzana merece este homenaje por su disciplinado, metódico, y creativo manejo de la industria de la moda. En Bryant Park, durante la semana de la moda de Mercedes Benz, no se presentan necesariamente los más legendarios diseñadores del mundo, pero si los que tienen un absoluto enfoque comercial. Colecciones de Michael Kors, Carolina Herrera, Oscar de la Renta y Ralph Lauren, entre muchos más, son vitales para la industria y ofrecen propuestas reales, que al día siguiente pueden ser lucidas en la quinta avenida. Además, porque Nueva York es la capital del “street style”, la nueva pasarela de la moda. Las nuevas “it-girls” salen por el Meatpacking District, y al ser fotografiadas en una mañana de verano, sus looks se convierten en una tendencia, y son deseados y adquiridos por miles de mujeres alrededor del mundo.

Imágenes 'street-style' NYFW, dictando tendencias. 

Imágenes 'street-style' NYFW, dictando tendencias. 

Nueva York es la capital del “street style”, la nueva pasarela de la moda.
Se podría concluir que la capital de la moda hoy en día no es aquella llena de propuestas estrafalarias y editoriales, sino la que le muestra al mundo la moda cotidiana y asequible. Asimismo, el fenómeno del “street-style” cambió la vía y la magnitud de difusión de las tendencias, imponiendo estilo con un solo click, y permitiéndole a los ciudadanos del mundo expresarse a través de una moda cómoda y cercana. Nueva York lidera actualmente la carrera. 
Personajes influyentes en primera fila NYFW - Anna Wintour (Vogue), Sarah Jessica Parker y Rooney Mara.

Personajes influyentes en primera fila NYFW - Anna Wintour (Vogue), Sarah Jessica Parker y Rooney Mara.

 

Publicado en: Revista Credencial 2015

Chaqueta de Jean

Moda: Historia y actualidad

La chaqueta de denim o jean es una de las prendas que más ha perdurado en la historia de la moda, y que no deja de evolucionar. Tiene más de 130 años de haber sido creada por la leyenda del denim Levi Strauss, y se dice que fue confeccionada unos años después de haber revolucionado al mundo con sus versátiles jeans. 

En 1870, Strauss se concentró en diseñar un par de pantalones que cumplieran con los siguientes requisitos:  duraderos, que respiraran y que fueran una prenda útil para los vaqueros, ingenieros de ferrocarriles y mineros, durante la recordada "Fiebre del Oro" en el Oeste estadounidense. No tardó mucho en convertirse en el ítem más deseado y es hoy todavía la prenda más utilizada por hombres y mujeres, sin importar la edad. 

Luego de los jeans vino la camisa de denim, la que considero es indispensable en el clóset de hombres y mujeres, y más adelante cerca del año 1880 se lanzó la chaqueta. Una prenda que dura años, es cómoda, y nunca pasa de moda. 

Hoy les comparto las más chic del momento, para que armen un look inspirado en esta historia que surgió en el lejano oeste, y le pongan un toque muy moderno y personal. 

BLANKNYC - US $128

BLANKNYC - US $128

Forever 21 - US 29.90

Forever 21 - US 29.90

Levi's - US $77

Levi's - US $77

Derek Lam 10 Crosby - US $395

Derek Lam 10 Crosby - US $395

Denim x Alexander Wang - US $450

Denim x Alexander Wang - US $450

Frame - US $450

Frame - US $450

Lo más buscado: la chaqueta de jean "oversized". Más grande que lo usual, muy al estilo de los años ochenta. 

¡Compártelo si te gustó!

Tendencias Otoño 2017

No terminamos de adaptar a nuestro estilo las tendencias del verano cuando ya empiezan a asomarse abrigos y botas dándole la bienvenida al otoño. Para que puedas ir digiriendo con calma lo que viene para el segundo semestre del año, te doy hoy un abrebocas 'express' de lo que comenzaremos a ver en las vitrinas y en las calles del mundo apenas el frío empiece a llegar. 

MODA: TENDENCIAS OTOÑO/INVIERNO 2017

ROJO PODEROSO

ROJO MODA

PIELES VINTAGE

PIEL VINTAGE

BOTAS QUE BRILLAN

BOTAS BRILLOS

LEJANO OESTE

VAQUERO MODA

TELA ESCOCESA DE LOS 70'S

MODA ESCOCESA

SOMBREROS RETRO

SOMBREROS OTOÑO

CUELLOS VICTORIANOS

CUELLO VICTORIANO

TRAJES DE OCIO (SUDADERAS)

SUDADERA MODA 2017

HOMBROS ANCHOS

HOMBROS ANCHOS MODA

GABARDINAS DE NYLON

GABARDINA 2017

MEDIAS DE RED (FISHNETS)

MEDIAS DE RED

FLORES DE SOFÁ

FLORES OTOÑO 2017

FALDAS BAJO RODILLA

FALDAS ABAJO RODILLA

CHOCOLATE

COLOR CHOCOLATE

CINTURONES ANCHOS

CINTURON ANCHO MODA

MUÑECAS RUSAS

MUÑECA RUSA MODA

TERCIOPELO

TERCIOPELO MODA

La buena noticia: creo que por fin nos hemos librado (así sea por un rato) de las camisas sin hombros. ¡Qué vivan las colecciones de otoño/invierno!

Si te gustó compártelo. ¡Gracias!

 

 

Chevignon: Retro City

Una de las tendencias que viene con más fuerza para finalizar el verano 2017, y darle la bienvenida al nostálgico otoño, es la retro con aire de los años setenta. Durante las pasarelas vimos bastantes insinuaciones de una vibra vintage, con ánimos de rescatar lo pasado, y reutilizar prendas y accesorios que evocan una época llena de personalidad y estilo.

Hoy precisamente Chevignon oficializa el lanzamiento de su Colección Retro City, que ambientada en las calles de la ciudad de Nueva York, trae remembranzas que nos podrían poner a tararear éxitos de esta maravillosa década grabados en un pintoresco casette. 

Los invito a conocerla y sentir sus latidos.